En los últimos años, importar coches de Alemania se ha convertido en una opción cada vez más popular para los conductores españoles que buscan vehículos mejor equipados, a precios más competitivos y con un historial de mantenimiento más completo. Sin embargo, el proceso de importación requiere cumplir con ciertos trámites y requisitos legales. En este artículo te explicamos paso a paso qué necesitas para importar un coche de Alemania a España.
1. Encontrar el vehículo adecuado
El primer paso es buscar el coche que mejor se adapte a tus necesidades. Puedes hacerlo directamente en portales alemanes como Mobile.de o Autoscout24, o recurrir a empresas especializadas en importación, que te ayudarán a verificar el estado del vehículo y gestionar la compra.
2. Contrato de compraventa y factura
Para cualquier coche importado es obligatorio disponer de:
- Contrato de compraventa firmado (una para cada parte).
- Factura de compra, especialmente si se adquiere a un concesionario.
3. Documentación original del vehículo
El vendedor debe proporcionarte:
- Permiso de circulación alemán.
- Informe de la TÜV (equivalente a la ITV alemana), que certifique que el coche está en condiciones de circular.
- Certificado de conformidad europeo (COC), es un documento esencial que certifica que el vehículo cumple con los estándares y regulaciones de la UE. Importante para matricular el coche en España.
4. Placas provisionales
Si decides traer el coche conduciendo desde Alemania, necesitarás:
- Placas de matrícula temporales. Normalmente, las placas temporales se pueden expedir con una validez de entre 5 y 30 días, dependiendo de lo que necesites. Lo habitual es pedirlas por 15 días, que suele ser suficiente para viajar a España y gestionar la importación.
- Seguro temporal internacional. Sin este seguro, no te pueden expedir las placas de matrícula temporales, y sin placas temporales no puedes circular con el coche por Alemania ni sacarlo del país conduciendo.
5. Transporte y traslado
Existen dos opciones para traer el coche:
- Conducirlo tú mismo con las placas temporales.
- Contratar un servicio de transporte (camión o grúa).
6. Pago de impuestos y tasas en España
Una vez el coche esté en España, deberás abonar los siguientes impuestos:
- Impuesto de Matriculación (según las emisiones de CO₂).
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (si compras a un particular).
- IVA o ITP (según la procedencia y tipo de vendedor).
- Tasa de tráfico para la matriculación.
7. Homologación e ITV española
El coche debe pasar la ITV de importación en una estación oficial, donde revisarán la ficha técnica y comprobarán que el coche cumple con las normativas españolas. Si el coche tiene el Certificado de Conformidad (COC), este proceso será más sencillo.
8. Matriculación y placas españolas
Para obtener la matrícula española, debes presentar:
- Documentación del vehículo.
- Justificante del pago de impuestos.
- Certificado de ITV.
- DNI o NIE del titular.
- Pago de la tasa de tráfico.
9. Seguro y última revisión
Una vez matriculado, es obligatorio contratar un seguro de coche español antes de circular. Además, es recomendable hacer una revisión general para asegurar que el vehículo esté en perfecto estado.
En definitiva, importar un coche de Alemania a España ofrece muchas ventajas, pero es un proceso que implica conocer la normativa, recopilar correctamente toda la documentación y cumplir con los trámites legales y fiscales. Si prefieres no complicarte, puedes recurrir a gestores especializados en importación de coches, que te acompañarán en todo el proceso.
En CarHub estamos especializados en gestionar todo el proceso de importación, desde encontrar tu coche ideal, en base a tus preferencias, y siempre trabajando con concesionarios de confianza, pasando por ofrecer un servicio de peritación profesional y una garantía de compra en España de un año.
Nos encargamos de proporcionarte toda la información del vehículo antes de la compra: historial de mantenimiento, kilometraje certificado y documentación legal.
Y de toda la documentación, desde la compra hasta la matriculación en España, asegurándonos de que tu coche cumpla con la normativa vigente sin que tengas que preocuparte por nada.
Y en un plazo de 15 a 20 días, tu coche estará listo para su recogida o entrega a domicilio.
¡¡ Listo para disfrutarlo !!
¿Estás pensando en importar un coche de Alemania? ¡Déjanos ayudarte a encontrar la mejor oferta y gestionar toda la importación de principio a fin!